La Homeostasis
Homeostasis es el conjunto de fenómenos de
autorregulación que llevan al mantenimiento de la constancia en
las propiedades y la composición del medio interno de un organismo. El concepto
fue elaborado por el fisiólogo estadounidense Walter Bradford Cannon (1871-1945).
Este
término trasciende a la biología para hacer referencia a la característica de
cualquier sistema, ya sea abierto o cerrado, que le permite
regular el ambiente interno para mantener una condición estable. La estabilidad
es posibilitada por distintos mecanismos de autorregulación y diversos ajustes
dinámicos.
La
homeostasis es uno de los principios fundamentales de la fisiología, ya que un fallo en esta característica
puede ocasionar un mal funcionamiento de diferentes órganos.
La homeostasis
biológica, por lo tanto, consiste en un equilibrio dinámico que
se alcanza gracias a constantes cambios para mantener el resultado del
conjunto. Este proceso implica el control de los valores energéticos que son
considerados normales: en caso que un valor esté fuera de la normalidad, se
activan distintos mecanismos para compensarlo.
La
homeostasis del organismo depende del medio interno
(con la producción y eliminación de ciertas sustancias; por ejemplo, a través
de la orina) y del medio externo (la relación
entre el ser vivo y el medio ambiente).
Datos extraídos de: http://definicion.de/homeostasis/#ixzz2JsPSCGY4
No hay comentarios:
Publicar un comentario